Archivo de la etiqueta: Opción preferencial por los pobres

¿Son infundadas las prevenciones de los cristianos hacia Petro? (Parte 2 )

IMG_20180605_193456

El candidato presidencial Gustavo Petro no cuenta con los votos de la mayoría de los pastores e iglesias cristianas del país. Paradójicamente los cristianos, siendo uno de los sectores más beneficiados con la libertad de cultos consagrada por la Constitución de 1991 (que hizo entre otras cosas la guerrilla desmovilizada del M-19 de la que el candidato hizo parte), prefieran votar, como lo han expresado ya públicamente, por el «elegido» de los sectores más conservadores del país, mismos que durante más de 100 años ampararon a la iglesia católica y excluyeron a otras confesiones religiosas de iguales derechos, garantías y oportunidades de existencia con fundamento en el texto constitucional de 1.886.

En la primera entrega ya hicimos un análisis sobre que tipo de orientación ideológica tuvo el M-19 (del que hizo parte Petro) para concluir que no era una organización de corte marxista (que tuviera por objetivo un modelo socialista o comunista de sociedad) o integrada por personas no creyentes o ateas.

Como quiera que Petro podría ser, en gracia de discusión, una excepción a la regla, en esta entrega vamos a analizar otro de los reparos y graves «pecados» que se le atribuyen al candidato presidencial y que generan miedo y animadversión entre el pueblo creyente e iremos con fundamento en la Biblia y en opiniones especializadas en la materia determinando si el «acusado», es culpable o inocente.

Acusación dos El M-19 no promovía el ateísmo, pero Petro si es ateo

Aun cuando nunca se ha reconocido como tal y antes ha expresado en público ser creyente y frecuentemente hace en sus discursos constantes referencias a pasajes bíblicos, existe la creencia (responsabilidad en buena parte del mismo Petro) de que es ateo. Ello, porque fiel a la libertad de cultos consagrada en la constitución, que sus copartidarios ayudaron a crear, el candidato (por respeto según se infiere), no mezcla asuntos públicos, de gobierno o del mundo con asuntos de fe.

Expertos en marketing aseguran: «A diferencia de sus contrincantes políticos, Petro no se pasea por todas las iglesias habidas y por haber tomándose fotos y vídeos para proyectar y ganar imagen de hombre de fe. En otras palabras, no usa a Dios para captar o ganar votos, ni intenta agradar a los dirigentes de las iglesias, lo que cae mal entre sus potenciales votantes creyentes. Ahí radica su error.»

Consultados sobre el tema varios pastores que accedieron a hablar pero que solicitaron no revelar sus nombres por no estar autorizados para hacer pronunciamientos en nombre de su congregación señalaron:

«La posición del señor Petro es respetable y nos recuerda que es más importante ser que parecer. Tiene relación con la distinción entre el ámbito de lo público y de lo privado y bíblicamente nos recuerda el episodio de Lucas 18:10-14 que hace alusión a que la fe puede vivirse sin ostentación y sin vanagloriarse como lo hacía el fariseo respecto al publicano.

El fariseo se hace notar mientras para el publicano es más importante una relación íntima y sin mentiras ni falsedades con Dios. Enaltecerse a si mismo no agrada a Dios. El fariseo anda no solo en función de exhibirse sino de señalar con su dedo acusador a otros (Mateo 9:10-11). En este sentido lo importante no es declararse cristiano sino vivir y aplicar los valores y principios cristianos. Imitar a Cristo y al apóstol Pablo en lo referente a ser servidores antes que servirse de otros y servir principalmente a los más necesitados que es lo reiterativo en las escrituras.
Por sus frutos los conoceréis dice el texto bíblico (Mateo 7). Ser reservado y respetuoso de otras formas de creencias no necesariamente significa ser no creyente.»

Como quiera que insistamos en preguntar qué se nos diera una opinión más precisa, los pastores entrevistados fueron tajantes al afirmar:

«Desde la evidencia que Ud. nos han presentado (vídeos) es insostenible afirmar que el Señor Petro no sea creyente. Si persistiéramos en ello incurriríamos en mentira y no está bien entre quienes seguimos a Jesús, que es la «…verdad el camino y la vida» mentir o reproducir mentiras. Eso de acuerdo al texto bíblico hacen quienes tienen por padre al que ha sido homicida y padre de mentira desde el principio. Al que vino a «hurtar, matar y destruir» (Juan 8:44 – Juan 10:10). Eso no debe hacerlo un cristiano verdadero.

¿En qué apartes bíblicos podríamos reafirmar o sustentar que Petro es creyente?

«Hasta donde apreciamos en los vídeos que Ud nos expone, el se reivindica cristiano y como tal habla de la ‘opción preferencial por los pobres’. Tal concepción se fundamenta en que si sé es justo se debe conocer y atender la causa de los humildes (Proverbios 29:7) y ello significa de alguna forma, como lo define el profeta Isaías, ‘desatar las ligaduras… soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados’, pero adicionalmente implica también partir el ‘pan con el hambriento’, dar albergue a los pobres, cubrir con ropa al desnudo, no ser indiferente ante su dolor y saciar las almas afligidas (Isaías 58:6-10)

Esta forma de vivir el cristianismo implica reconocer que el amor por el prójimo y la fe, sino se expresan en acciones y obras concretas carecen de sentido. Santiago 2:14-17 lo deja claro. Frente al hermano desnudo, hambriento, sediento o sin techo hay que actuar. La insolidaridad no es una opción. Más que hablar hay que ayudar a los necesitados en el entendimiento de que es más bienaventurado dar que recibir como nos lo testimonia Hechos 20:35. Esa es la misericordia de la que habla el capítulo 5 del evangelio de Mateo y que Dios premia en su juicio (Mateo 25:34-40).

¿Pero eso solo se encuentra contenido en el nuevo testamento según le estoy entendiendo?

¡No! Revise bien la grabación. Le hablé de Proverbios, por ejemplo, omitiendo incluso algunas citas de ese libro como la contenida en el capítulo 19 versículo 17. Pero también podríamos ir a Deuteronomio 15:7-8 que nos invita a no endurecer el corazón y abrir la mano generosa al pobre o incluso a 1era de Juan 3:17 que duda que habite el amor de Dios en quién teniendo bienes y viendo a su hermano tener necesidad, actúa egoísta y mezquinanente. Isaias 1:17 nos enseña en qué consiste aprender a hacer el bien.

Consulte la primera parte en

https://wp.me/p9QYsy-2A