Luego de denuncias realizadas por estudiantes y egresados de la Dirección Territorial Atlántico, Magdalena, César y La Guajira de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, el equipo de Opinión y Noticias se dedicó a investigar el proceso de selección público, por mérito, para escoger a los directores territoriales de la ESAP, encontrando serias inconsistencias en los argumentos esgrimidos por el director nacional, Pedro Medellín Torres, para excluir a la Dirección Territorial Atlántico de la convocatoria.
Todo comienza con la Resolución No. SC- 3617 del 8 de noviembre de 2020, por medio de la cual se convocó un proceso de selección público, por mérito, con el fin de integrar las ternas que se presentarían a los gobernadores para la designación de los directores de las 15 direcciones territoriales de la ESAP. Si se observa, la dirección territorial Atlántico está incluida en la convocatoria.

En el capítulo 2 de la convocatoria, cronograma del concurso, se establece que el día 14 de diciembre de 2019 se realizará la aplicación de las pruebas de Conocimientos y de Competencias Laborales. La correspondiente a la dirección territorial Atlántico se practicó en la ciudad de Barranquilla.
Días después, a través del Anexo C, la ESAP publicó los resultados de la prueba escrita de conocimientos practicada a los aspirantes admitidos que cumplieron con los requisitos mínimos para cada dirección territorial. La prueba de conocimientos para ser director territorial en el Atlántico la realizaron 41 aspirantes, de los cuales sólo 2 de ellos obtuvieron un resultado mínimo de 75/100 requisito establecido para concursar en la integración de la terna que sería presentada al gobernador del departamento.
Vale la pena destacar que la actual directora territorial, Sandra Plata Coronado, abogada, especialista y magíster en Derecho Administrativo, participó en el concurso, obteniendo un resultado inferior al puntaje de 75/100 exigido en la prueba escrita de conocimientos para poder continuar en el proceso de selección. ¿Sorprende? No, en Colombia estamos acostumbrados a que los funcionarios públicos sean incapaces e incompetentes. La mediocridad en la administración pública es un común denominador. Ni los años de experiencia en el cargo, ni la experiencia profesional como administrativista fueron suficientes para que Sandra Plata obtuviese el puntaje requerido. ¡Como mínimo debió obtener el mayor puntaje de los aspirantes! Con lo que no contaba la directora es que en la prueba de conocimientos no se le preguntaría sobre politiquería, materia de la que son egresados dignísimos el grupo político que la sostiene en la dirección territorial, liderado por la representante a la cámara Marta Villalba y su esposo, Camilo Torres, quienes heredaron la partecita de la ESAP que le corresponde al Partido de la U, como oficiales lamebotas del gobierno nacional.
Continuemos.
No solo en la dirección de Atlántico no se pudo integrar la terna para escoger al director territorial, ocurrió lo mismo en Caldas, Meta, Cauca, Norte de Santander, Quindío, Tolima y Boyacá. Por ello, después de declararse desierto el proceso de selección para esas 8 direcciones territoriales, la dirección nacional de la ESAP decidió continuar con la convocatoria, a través de la Resolución No. SC- 1172 de septiembre de 2020, por medio de la cual convocó el proceso de selección público, por mérito, para integrar las ternas que serían enviadas a cada gobernador para elegir ocho (8) directores territoriales. Nuevamente Atlántico es incluido, lo cual puede constatarse con la revisión de la Resolución mencionada.

Como se observa en las imágenes, que fueron extraídas de la resolución en comento, el nuevo proceso de convocatoria, después de declararse desierto el anterior habiéndose conformado únicamente la terna para 7 direcciones territoriales, y teniéndose que convocar un nuevo concurso para integrar la terna de 8 direcciones territoriales faltantes. Sin embargo, siete (7) días después de publicarse la anterior resolución, el director nacional de la ESAP, Pedro Medellín Torres, expidió la resolución SC- 1184 del 28 de septiembre de 2020, en la que excluyó a la dirección territorial Atlántico del concurso de selección público.

La gestión de los centros territoriales de administración pública – CETAP, que se menciona en la parte considerativa de la resolución puede hacerse a través de la dirección nacional, como ha sido hasta ahora, sin que el eventual cambio de dirección territorial obstaculizara la gestión de los CETAPS y los otros pactos territoriales y regionales que se mencionan en los argumentos de la resolución, sin que todo ello tuviera que hacerse con una idea de “continuidad” que sólo es un eufemismo para esconder los verdaderos pactos regionales por medio de los cuales se reparten las direcciones territoriales de la ESAP. El director nacional, Pedro Medellín Torres, debe explicarles a los estudiantes de la Dirección Territorial Atlántico por qué están condenados a padecer la presencia de una directora territorial que no tiene los conocimientos básicos para ocupar esa dignidad. También debe explicarles si los pactos con Marta Villalba y Camilo Torres prevalecen sobre el mérito y la idoneidad.